Aquí vengo yo con la tercera receta de brownie saludable
Y la verdad es que a cada cual mejor y todas ellas con su punto… El primero fue ESTE brownie hecho con calabaza que salió tan jugoso y cremoso… Y luego le siguió ESTE brownie hecho con harina de cacahuete que destacaba por su interior chunky y esa mezcla de sabores choco-cacahuete
Y ahora os traigo éste, que llama tanto la atención con ese ingrediente dominante… La verdad es que hoy en día no nos debería sorprender nada, yo ya he hecho bizcochos (algunos nada healthies) con helado, mayonesa, calabacín, garbanzos, patata, lentejas… Vamos, que no se nos pone nada por delante en cuanto a ingredientes se refiere
Por eso, cuando vi ESTA receta de la gran Silvia de “Megasilvita”, no me echó nada para atrás… Al revés, me llamó mucho la atención… Yo he de reconocer que éstas cosas me encantan, el tema de los ingredientes extraños, me pirra investigar sobre ellos, ver lo que nos aportan y sus posibilidades, y luego experimentar hasta conseguir la receta que queremos
Cada uno de los brownies que he hecho tiene su aquel, y en éste creo que destaco lo primero su potente sabor a chocolate y lo segundo esa textura mas aireada y tipo bizcocho... Me ha enamorado totalmente. Engrasamos el molde elegido (no muy grande) con spray desmoldante y reservamos. Precalentamos el horno a 170 grados. Yo he picado las nueces a groso modo con ayuda de un mortero. Ponemos en el procesador de alimentos todos los ingredientes menos las nueces y picamos hasta que esté todo finito. Le añadimos las nueces e integramos. Vertemos la mezcla sobre el molde y horneamos durante unos 20 minutos. Una vez listo (al pinchar tiene que salir ligeramente manchadito para que así esté super jugoso como debe ser un brownie), sacamos el molde del horno y lo ponemos a enfriar sobre una rejilla enfriadora. TIP´s Y CONSEJOS
Como bien dice Silvia, lo podéis endulzar con lo que vosotros queráis: miel, sirope de agave, xilitol...
Silvia nos da la opción de hacerlo en el micro (que lo voy a probar la próxima vez). Hay que tener cuidado al elegir el molde, que no tenga metal. Ponemos el horno microondas en la máxima potencia y si tuvieras función grill, la conectamos para que así hornee mejor por arriba. Hornearemos en el microondas durante unos 7 minutos. Sacamos del microondas y ponemos a enfriar sobre una rejilla enfriadora.
Yo no he utilizado los chips de choco porque no tenía en casa, y, como para mi lo imprescindible en un brownie son las nueces, tampoco le di mucha importancia a no echar ésto, y así seguíamos rebajando el nivel calórico por ende
Yo he utilizado judías pintas cocidas de bote, pero también podéis utilizar frijoles. Lo único a tener en cuenta a éste respecto es lavarlas bien para quitarles el aquafaba que traen.
Brownie con judías pintas
Ingredients
Instructions
Nutrition
Notes
No Comments