A mi lo que me cuesta un poco es diferencia la cereza de la picota. Una de las principales diferencias es la que se establece entre cerezas y picotas. Las cerezas –generalmente dulces– presentan un rabo largo y fino, mientras que las picotas –más grandes, rojas y oscuras, y ligeramente ácidas– se comercializan sin el rabo, ya que se desprende de manera natural al ser recolectadas.
Tras mi viaje a Japón el año pasado he tomado mucho mas cariño a ésta fruta si cabe, porque me recuerda a aquella tierra que tanto me gustó.
Los cerezos en flor anuncian el equinoccio de primavera y conllevan toda una simbología que los pueblos de Extremo Oriente han incorporado a sus ritos y su cultura. Los japoneses ven en ellos una de las manifestaciones de la belleza en estado puro. La flor de sakura es un símbolo de pureza y el emblema del bushi o ideal caballeresco. Para los samuráis esa misma flor vuelta hacia el sol simboliza la devoción de sus vidas.
En las ciudades japonesas abundan los cerezos ornamentales, que no dan frutos, pero que se cultivan por su valor decorativo y por tratarse de un emblema nacional. Y en honor a su espectacular floración, se celebra el festival de hanami, en el que familiares y amigos se reúnen para compartir alimentos bajo la sombra de sus copas.
Y ahora que estamos en plena temporada de cerezas he querido hacer un postre con ellas y así rendirles un pequeño homenaje. Y al ver ESTA receta de Cris no me lo pensé ni un segundo. Tenía en mi lista de pendientes una tarta igual pero de melocotón, lo que pasa que ya sabéis como son las listas de pendientes, se van gestionando de manera desordenada. Así que por el mismo precio me marcaba un dos en uno: postrazo con mis cerezas y probar por fin una tarta de éste tipo.
Otra de esas recetas de cabecera que se deben guardar porque se hace en cosa de 5 minutos (yo es que tengo un chisme para deshuesar las cerezas que voy como un tiro), fácil, sin complicaciones y sin ingredientes raros. La textura es una maravilla, entre un crepe y un flan, y como la fruta va soltando su jugo hace que tenga como un sirope interno que es un espectáculo. Y otra de las cosas que me flipan, es muy baja en calorías!!!!!!!!!!!!!!!!
Cris le ha puesto una capa de almendras por encima para darle un toque crujiente. Yo no lo he hecho porque no tenía, aunque se podían haber sustituido por otro fruto seco, nueces pecanas por ejemplo, pero es que no quería añadir mas calorías innecesariamente. Se puede tomar tanto frío como caliente, así que se puede disfrutar de él en cualquier época del año, y podrás ir variando la fruta.
Una tarta con textura entre flan y crepe con una jugosidad interna por la fruta muy notable Precalentamos el horno a 180°C con calor arriba y abajo. ️️️Lavamos y deshuesamos las cerezas. ️️️Añadimos las cerezas partidas por la mitad en nuestro molde, previamente engrasado, de forma que que las cerezas cubran toda la base. ️️️En un bol tamizamos los ingredientes secos: harina de avena, eritritol y harina de almendra. ️️En otro bol mezclamos los ingredientes húmedos: huevos, leche, vainilla. ️️Agregamos el bol de ingredientes secos al bol de ingredientes húmedos y mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea. ️️️️Vertemos la mezcla en el molde, cubriendo por completo las cerezas. ️️️Horneamos a 180ºC durante 40 minutos o hasta que al pincharlo con un palito, salga limpio. ️️️Sacamos del horno y dejamos enfriar por completo antes de servir. Mi molde es de 28 cms y lo he dividido en 8 raciones las cuales tendrían aproximadamente 155 Kcal cada unaClafoutis de cereza
Ingredients
Instructions
Nutrition
Notes
No Comments